
La alimentación es parte de las necesidades básicas del ser humano y gracias al desarrollo de las ciencias de la nutrición, se ha descubierto su importancia para la prevención y tratamiento de enfermedades, así como mantener la salud y bienestar de las personas.
Actualmente nos encontramos ante una pandemia que va en aumento y hay poblaciones que se encuentran en mayor riesgo de padecerla, como las personas con obesidad, diabetes, hipertensión y adultos mayores. Es por esto que necesitamos estar preparados de todas las maneras posibles para reforzar nuestro sistema inmunológico y una de las maneras más sencillas con la que podemos contribuir es mantener una alimentación saludable.
Si bien no existen alimentos o suplementos que nos hagan inmunes al virus, con la ayuda de la Licenciada en nutrición Verónica Bernal, quien trabaja directamente con pacientes en estado crítico, te compartimos 6 pasos para reforzar tu sistema inmunológico llevando una nutrición adecuada.
1. CONSUME FRUTAS Y VERDURAS
Estos alimentos contienen gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales que protegen nuestras células y reparan los daños causados por la exposición a virus y bacterias. Además contienen fibra, que permite una digestión adecuada y por ende mejora nuestra microbiota. Se recomienda el consumo de diferentes frutas y verduras de colores brillantes, para tener mayor variedad de compuestos nutritivos.

2. ALIMENTOS FERMENTADOS
Se dice que somos 50% humanos y 50% bacterias, ya que gran parte de nuestro cuerpo está compuesto por microorganismos que mejoran la defensa contra enfermedades e infecciones. Para mantener una microbiota sana es necesario consumir alimentos pre y probióticos, por ejemplo kéfir y sauerkraut. Estudios recientes han mostrado que disminuye el riesgo de que el virus se propague hacia las vías respiratorias.

3. VITAMINA D
También conocida como la vitamina del sol. Se ha descubierto que aumenta las células antivirales y protege las del tracto respiratorio, además de reducir la severidad y duración de los síntomas de COVID-19. Te recomendamos tomar ¨baños de sol¨ por 15 minutos, con brazos y piernas descubiertos.

4. VITAMINA C
Talvez la más utilizada en estos momentos, previene infecciones respiratorias y tiene un gran poder antioxidante, destruyendo a los virus y mejorando el sistema inmunológico en general. Las frutas que contienen mayor cantidad de esta vitamina son el kiwi, guayaba y cerezas, aunque con el consumo frecuente de cítricos podemos obtener una cantidad adecuada.

5. ELDERBERRY
Las bayas de saúco han sido utilizadas desde siglos atrás para la prevención temprana de virus respiratorios, ya que se encarga de reparar las células y modular las respuestas inmunológicas. Solo te recomendamos que sea en forma de suplemento y se evite en personas con artritis o lupus.

6. EVITA ALTERANTES DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Existen alimentos que en exceso causan inflamación celular y por lo tanto deprimen el sistema inmunológico. Ejemplo de esto son los azucares simples, sal, grasas saturadas y grasas trans. Por eso te recomendamos disminuir el consumo de azúcar de mesa y productos de bollería, grasas animales, productos ultra procesados y comida rápida. De la misma forma, sazona tus alimentos con hierbas de olor y especias como la cúrcuma, que tiene beneficios antioxidantes.

Si te interesa obtener mayor información sobre el tema, te recomendamos visitar las redes sociales de la nutrióloga Verónica bernal, ya que estará subiendo contenido importante para nuestro cuidado.
¨Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento¨
-Hipócrates
